
LA MANUAL ALPARGATERA
C/ Avinnyó, 7 – 08002 Barcelona
Telf: 93 301 01 72 – manualp@mac.com & htt://www.lamanualalpargatera.com & www.lamanual.net
Fax: 93 3011829 – Fax: 93 211 17 43
Horari_ 9, 30h – 13’30h – 16’30h – 20’00h
La Manual Alpargatera empezó como taller de alpargatería recién terminada la guerra civil (años 40) Combinando una tradición artesana milenaria con las tendencias punteras en la moda de vestir de aquella época, dando lugar a una nueva alternativa en el sector de los complementos. Y lo hizo en un espacio (La tienda) situada cerca de la Catedral de Barcelona, Del Palau de la Generalitat y las ramblas. Y decorado con una selecta colección de elementos tradicionales dispuestos según la funcionalidad propia de la época. En la tienda podrán disfrutar de nuestros modelos clásicos y de Fantasía para mujer, hombres y niños.
En poco tiempo, su fachada se convirtió en uno de los símbolos característicos de nuestra Cuidad. Tanto es así que mucho tiempo llegó una carta en la que, por toda dirección había un dibujo de l fachada de la tienda y escrito “Barcelona”
Actualmente es parada obligatoria para viajeros informados, de paso en nuestra Ciudad y cita anual para gran número de Barceloneses. Numerosos premios internacionales comentarios elogiosos de las más prestigiosas publicaciones a nivel mundial y visitas de personalidades de todo el mundo, avalan estas palabras.
La alpargata es un calzado ecológico hecho con materiales naturales, donde la suela es de fibra vegetal: cáñamo, yute esparto,.. y el empeine de algodón lino etc...
Es un calzado con gran tradición. En el Museo Arqueológico Nacional se conserva una alpargata que fue hallada en la Cueva de los Murciélagos de Albuñol (Granada) calzando unos restos humanos a los que se calculan unos 4000 de antigüedad.
Esta tradición se ha conservado durante siglos, con algunas variaciones, pero continua igual de lo Fundamental, consiguiendo un calzado cómodo que se adapta al pie.
Para una buena conservación úsenlas en lo posible en suelo seco porque la fibra vegetal de la suela se empapa con el agua (lluvia) y el peso del cuerpo deforma la suela mojada.
Si eso sucede hay que lavarlas lo antes posible con agua y jabón , ya sea a mano o máquina (si son cosidas a mano) . Si se lavan a mano, hay que aclararlas bien, con mucho agua y secarlas lo mejor y antes posible ya que al ser de fibra vegetal, podrían podrirse.
Si es a máquina, usar un programa corto y agua fría. Las alpargatas blancas o de color crudo a veces, al secarse antes la lona que la suela, la primera absorbe un color amarillento. Una vez seca, pásela un poco de lejía (color) rebajada con agua para dejarla blanca.
“Hay quien no entiende una mirada sin tener conversación” ><(((( º> cada años nos compramos las famosas "Ramoncinas" las albarcas de toda la vida, pero con unas terminaciones perfectas.